Inicio Home

Osteotomía de Rodilla

Osteotomía de Rodilla: Una Alternativa para Preservar la Articulación y Recuperar la Movilidad

La osteotomía de rodilla es una técnica quirúrgica avanzada diseñada para corregir la alineación de la pierna, redistribuir las cargas en la articulación y aliviar el dolor causado por la artrosis. A diferencia de la prótesis total de rodilla, este procedimiento permite preservar la articulación natural, lo que prolonga su vida útil y ofrece una solución eficaz para personas activas que desean evitar o retrasar una cirugía de reemplazo articular.

Recostruccion de ligamentos

¿Para quién está indicada la osteotomía de rodilla?

Esta intervención está especialmente recomendada en los siguientes casos:
✔️ Pacientes jóvenes o activos que desean evitar una prótesis total de rodilla y mantener su estilo de vida.
✔️ Personas con artrosis unicompartimental, es decir, cuando el desgaste del cartílago afecta solo una parte de la rodilla (generalmente el compartimento medial).
✔️ Pacientes con deformidades angulares, como el genu varo (piernas arqueadas) o el genu valgo (piernas en “X”), que provocan una carga desigual en la articulación y aceleran el deterioro articular.
✔️ Pacientes con dolor persistente en la rodilla, que no han encontrado alivio con tratamientos conservadores como fisioterapia o infiltraciones.
Si cumples con alguno de estos criterios, la osteotomía de rodilla puede ayudarte a recuperar la movilidad, reducir el dolor y mejorar tu calidad de vida sin necesidad de una prótesis inmediata.

¿En qué consiste la osteotomía de rodilla?

La osteotomía de rodilla implica un corte controlado en el hueso (tibia o fémur) para modificar la alineación de la pierna y redistribuir las cargas articulares. Dependiendo de la deformidad y del desgaste articular, existen dos tipos principales de osteotomía:
🔹 Osteotomía tibial alta (HTO - High Tibial Osteotomy): Se realiza en la parte superior de la tibia y es la más común en pacientes con genu varo (piernas arqueadas).
🔹 Osteotomía femoral distal: Se efectúa en la parte inferior del fémur y está indicada principalmente en pacientes con genu valgo (piernas en “X”).

Técnica quirúrgica paso a paso

La osteotomía de rodilla es un procedimiento de alta precisión, que requiere planificación detallada y el uso de tecnología avanzada.
1️⃣ Anestesia y preparación
El procedimiento se realiza bajo anestesia general o regional para garantizar una cirugía sin dolor.
2️⃣ Incisión y acceso al hueso
Se realiza una incisión en la parte frontal o lateral de la rodilla, generalmente de 8 a 12 cm, para acceder a la tibia o el fémur.
3️⃣ Corte del hueso (osteotomía)
Mediante guías quirúrgicas y herramientas de precisión, se efectúa un corte controlado en el hueso. Dependiendo de la técnica utilizada, se puede:
Extraer una cuña de hueso (osteotomía en cuña de cierre).
Abrir una cuña y rellenarla con injerto óseo (osteotomía en cuña de apertura).
4️⃣ Corrección de la alineación
La pierna se coloca en la nueva posición determinada por el preoperatorio, asegurando una distribución óptima de la carga articular.
5️⃣ Fijación con placas y tornillos
Una vez lograda la corrección deseada, se estabiliza el hueso con placas y tornillos biocompatibles que permiten la consolidación ósea.
6️⃣ Cierre y vendaje
La incisión se sutura y se coloca un vendaje para proteger la zona intervenida.

Beneficios de la osteotomía de rodilla

✔️ Preserva la articulación natural, evitando o retrasando la necesidad de una prótesis total.
✔️ Corrige la alineación de la pierna, lo que permite una distribución más equilibrada de la carga en la rodilla.
✔️ Reduce significativamente el dolor, mejorando la movilidad y la calidad de vida.
✔️ Permite continuar con actividades físicas y deportivas, a diferencia de una prótesis que limita ciertos movimientos.
✔️ Aprovecha la capacidad regenerativa del cartílago en algunos casos, retrasando el deterioro articular.

Recuperación y rehabilitación

El proceso de recuperación varía según cada paciente, pero en términos generales:
🔹 Primeras semanas: Se recomienda el uso de muletas para evitar cargar peso sobre la pierna intervenida.
🔹 1-2 meses: Se inicia un programa de fisioterapia para recuperar la movilidad, fortalecer los músculos y optimizar la marcha.
🔹 3-6 meses: La mayoría de los pacientes pueden retomar actividades cotidianas y deportes de bajo impacto.
🔹 12 meses: Recuperación completa con posibilidad de reincorporarse a deportes de mayor exigencia.
La rehabilitación es clave para lograr el máximo beneficio de la osteotomía, por lo que es fundamental seguir un programa personalizado con especialistas en recuperación funcional.

¿Cuáles son los riesgos de la osteotomía de rodilla?

Como en cualquier cirugía, existen riesgos potenciales, aunque son poco frecuentes en manos expertas:
⚠️ Infección en la herida quirúrgica.
⚠️ No consolidación ósea (cuando el hueso tarda en cicatrizar o no se fusiona adecuadamente).
⚠️ Lesión de nervios o vasos sanguíneos cercanos.
⚠️ Trombosis venosa profunda (TVP) o coágulos sanguíneos.
⚠️ Fractura secundaria en la zona intervenida, especialmente en osteotomías de apertura.
Una correcta selección del paciente, una técnica quirúrgica precisa y un seguimiento postoperatorio adecuado minimizan estos riesgos y mejoran los resultados.

¿Por qué elegirme a mí?

A la hora de someterse a una osteotomía de rodilla, la experiencia y la precisión del cirujano son fundamentales para garantizar un resultado exitoso. Estas son algunas razones para confiar en mí:
🏆 Experiencia internacional – Como cirujano ortopédico con formación en distintos países, domino las técnicas más avanzadas de osteotomía de rodilla.
🔬 Tecnología de vanguardia – Utilizo software de planificación preoperatoria en 3D para calcular con exactitud la corrección biomecánica necesaria, asegurando resultados óptimos a largo plazo.
💬 Atención personalizada – Cada paciente es único. Evaluo en detalle la anatomía, el grado de artrosis y el estilo de vida para diseñar un tratamiento totalmente personalizado.
🤝 Rehabilitación guiada por especialistas – Trabajo en conjunto con fisioterapeutas especializados para garantizar una recuperación rápida, efectiva y segura.
🌍 Confianza de pacientes internacionales – Mi consulta atrae pacientes de diferentes países que buscan atención ortopédica de primer nivel.

¿Es la osteotomía de rodilla adecuada para ti?

Si padeces artrosis localizada en un solo compartimento de la rodilla o tienes una deformidad en la alineación de la pierna, la osteotomía puede ser una excelente opción para aliviar el dolor y preservar tu articulación sin necesidad de una prótesis.

📩 Solicita una consulta y descubre cómo la osteotomía de rodilla puede ayudarte a recuperar tu movilidad sin dolor.